
GOBERNADORA MIREYA CHOCAIR VISITA BIOFACTORÍA “LA FARFANA”
Hasta la Biofactoría “La Farfana” llegó el Intendente de la región Metropolitana, Felipe Guevara, la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, el presidente de Aguas Andinas, Claudio Muñoz, la Gerente General de esa empresa, Marta Collet junto a otros ejecutivos de la compañía. Juntos participaron en el recorrido de la estación que alberga 60 hectáreas y que tiene un funcionamiento de suministro ininterrumpido dentro de Santiago.
Bajo el concepto de la economía circular, en ese lugar se trata el 100 por ciento de las aguas servidas de la región, dándole un nuevo uso tanto en agricultura, como para recargar acuíferos.
La Gobernadora Chocair, durante la visita expresó que “hoy las aguas servidas, no solo son tratadas aquí, sino que también son devueltas a la comunidad. Por ejemplo, hace muchos años hablábamos de enfermedades como el tifus, teníamos miedo de comer algún tipo de producto de la agricultura y ahora estamos viendo que la empresa privada, a través de esta planta, está haciendo un tremendo servicio a nuestros agricultores para apoyarlos con sus riegos”.
Por su parte, Marta Colet, Gerenta General de Aguas Andinas, explicó que “la historia de las aguas servidas es muy reciente, incluso hasta en las grandes ciudades. Sin embargo, en el 2012 nosotros ya contábamos con la total
idad de las aguas servidas de la región, lo que significa un gran impacto para el medio ambiente, las personas y el desarrollo del país”. Asimismo destacó que desde ese entonces estas instalaciones han estado en constante cambio y transformación.
Este reto exige un cambio de mentalidad que nos lleve a concebir las aguas residuales como un recurso renovable, reutilizable y de bajo coste, siendo el mejor un ejemplo del modelo a seguir la biofactoría “La Farfana”. Una estación que lleva 13 años manipulando el 100 por ciento de las aguas servidas que circulan dentro de la Región Metropolitana.