Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de julio de 2020

SE INICIÓ PROCESO DE RETIRO DE FONDOS DEL 10% DE LAS AFP

Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, informó a la comunidad sobre los resguardos para evitar estafas y forma de iniciar el proceso para el retiro del 10% de los fondos de AFP.

En entrevista con Radio Puente Alto y Radio Imagen, la Gobernadora hizo un llamado a los vecinos y sus familias a conocer bien el proceso a través de los canales oficiales, “porque es importante evitar estafas, posibles engaños a personas que no se relacionan habitualmente con internet. Entendemos que hay una urgencia por obtener recursos para sortear las complicaciones que esta situación de pandemia nos ha traído, pero por favor tener muy en cuenta que no se piden claves ni datos personales. Este proceso contempla el uso de la cédula de identidad, por lo que es muy necesario que entre todos estemos atentos a las señales de posibles mensajes que pretendan obtener nuestros datos para realizar estafas o cometer delitos”, afirmó.

Es importante recordar que las cédulas de identidad que vencen en este periodo siguen teniendo vigencia. Estas disposiciones son de relevancia para evitar concurrir a las oficinas del Registro Civil, y exponerse a un posible contagio por coronavirus. El trámite para acceder al 10% de los fondos de AFP está exigiendo sólo este documento. Así mismo, se recuerda que la Asociación de AFP dispone del sitio web www.mi10afp.cl para entender y conocer el proceso, que tiene un año de duración.

Para quienes requieran información sobre retención del 10% para efectos de pago de deudas por pensión alimenticia, el Poder Judicial tiene información del proceso en el sitio de Trámite Fácil, pero es importante señalar que a esta posibilidad, sólo acceden causas judicializadas. El sitio web al que se debe ingresar es trámite fácil del poder judicial y contar con la Clave Única.

Además, Banco Estado ha dispuesto 5 medidas para apoyar a los clientes y hacer más cómodo el proceso.
1.- Estamos trabajando para que puedas disponer de todas nuestra red de atención y ocupes nuestros productos de manera segura.
2.- Bloqueo de Cuentas: si tienes tu CuentaRUT bloqueada, se desbloqueará automáticamente con la última clave que tenía.
3.- Si no la recuerdas, tienes que llamar al teléfono 600 200 7000 Topes CuentaRUT: el monto que te transfiera la AFP no influirá en los topes máximos que tiene la CuentaRUT
4.- Caja Vecina: todos nuestros clientes que reciban un monto de retiro del 10% igual o menor a $200.000, podrán retirarlo en CajaVecina
5.- Cajeros: aumentamos el límite del monto de giro diario en cajeros automáticos BancoEstado a $400.000 Sucursales: refuerzo de atención en nuestras sucursales. Pronto más información en bancoestado.cl

 

En la conversación con los medios de la comuna de Puente Alto, la Gobernadora Mireya Chocair, reafirmó el llamado a mantener las medidas de autocuidado y evitar contagios por COVID-19, y a informarse sobre las etapas que el Plan Paso a Paso contempla. “La comuna de Puente Alto, aún se encuentra en cuarentena, en el Paso 1, y si bien los números han mejorado en cada informe oficial que entrega el Ministerio de Salud, no podemos bajar la guardia, por favor sigamos las medidas para que cuando podamos salir de la cuarentena, no retrocedamos. Las informaciones sobre el Plan Paso a Paso, la encuentran en el sitio web www.gob.cl/pasoapaso”, destacó.