Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de octubre de 2014

SAN JOSÉ DE MAIPO, EPICENTRO DE LA PAYA

Bajo el alero de una familia campechana y acogedora, como son los Covarrubias –los hermanos Nora, Hernán, Raúl y su esposa Alejandra-,  y la magia del paisaje cordillerano de San José de Maipo, se conjugaron la energía y la improvisación junto a los dueños del verbo y la palabra.
Fueron los payadores de siete países que se dieron cita en las alturas “cajoninas” para dar vida a la quinta versión internacional que marca la diferencia y enaltece a la provincia a nivel país.
En aquellos bucólicos parajes –donde algunos llegaron preguntando por los Buendía de García Márquez-, se unieron las voces, se entrecruzaron las miradas y la picardía hizo estallar al sol que se abrió paso entre la maleza y el bosque. Y ni hablar del aroma del costillar y la savia del tinto, que bañaron la tierra y las gargantas por una tarde larga, donde todos “le hicieron el quite a la siesta”. Encabezados por Vanessa Marimón Fuentes, Gobernadora de la Provincia Cordillera, la fiesta de los grandes también fue de las genialidades de los mini cantores danzantes de la Escuela Fronteriza de San Gabriel.
Por segundos, los trovadores repentistas y payadores, hicieron vivir el sueño bolivariano…
 
 
Chile., Marcelo Moncada de Los Angeles; Hugo Gonzalez, El Pichilemino de Curanilahue; Nicasio Luna de Cochrane ( Patagonia); Jorge Castro de Curicó; Juan C. Bustamante de Molina; Leonel Sánchez de Rancagua; Gabriel Torres, Jorge Céspedes y Rodrigo Torres de Puente Alto; Hugo González H. de San Carlos; Ignacio Reyes de Santiago. Puerto Rico:: Roberto Silva , Omar Santiago, Christian Nieves y Carlos Martínez. .Cuba; Luis Paz «Papillo» y Erdwin Vichot. Argentina;  María Susana Repetto y Emanuel Gabotto. Brasil:  Paulo de Freitas. Uruguay: José  Cacho Gervasio Artigas.  México: Kamal González y los Pachamama, Roberto, Fernando, Alex, César, Domingo, Yunery.