
¡RÍO CLARILLO YA ES PARQUE NACIONAL!
El Parque Nacional Río Clarillo es el primero de la Región Metropolitana, con más de 10 mil hectáreas protegidas en la comuna de Pirque.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció la creación del Parque Nacional Río Clarillo, en la comuna de Pirque reforzando el compromiso con la conservación de la flora y fauna.
“Hoy más que nunca en medio de tantas amenazas que existen contra nuestra naturaleza y contra nuestras vidas, más que nunca tenemos que hacer un compromiso moral de cuidar y proteger nuestra naturaleza”, señaló el Jefe de Estado en un acto por el Día de los Parques Nacionales en el nuevo parque Río Clarillo.
La reserva Río Clarillo, creada en 1982, se convertirá en el primer parque nacional de la Región Metropolitana, con una superficie de 10.185 hectáreas en Pirque.
La recategorización de la reserva formaba parte de las iniciativas de la Corporación Nacional Forestal para que sea administrada como parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE).
La Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, celebró esta recategorización recordando que «fue un trabajo de muchos años y un sueño en grande, hoy lo vemos hecho realidad y como Gobernadora estoy muy feliz porque Río Clarillo sea el primer Parque Nacional de nuestra Región Metropolitana, un reconocimiento a la preservación de este ambiente natural, que por cierto debemos seguir protegiendo para muchas generaciones de visitantes», afirmó la Gobernadora.
La medida comprende la totalidad de la reserva y significará un aporte fundamental para avanzar en la consolidación del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas en la Zona Central, permitiendo una efectiva preservación de una muestra de los ecosistemas mediterráneos de la zona precordillerana y cordillerana de la Región Metropolitana, asegurando su biodiversidad y sus procesos evolutivos.
La Reserva actualmente posee siete senderos, que suman más de 24 km, y, en condiciones normales, cuenta con más de 100.000 visitas anuales.
Chile destaca por estar a la vanguardia en el resguardo de su patrimonio natural. Cerca de un 25% de la superficie terrestre de Chile está bajo alguna forma de protección, y cerca del 43% del mar chileno se encuentra resguardado en alguna categoría de conservación.
El país tiene 105 Áreas Silvestres Protegidas: 41 Parques Nacionales, 46 Reservas Nacionales y 18 Monumentos Naturales; y más de 430 guardaparques permanentes.