Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de abril de 2020

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN PARA FERIAS LIBRES PROMUEVE EL CUIDADO DE FERIANTES, VECINOS Y FAMILIAS

Las ferias libres son una fuente abastecimiento muy importante para los vecinos y familias de la Provincia Cordillera, es por ello que se han realizado importantes esfuerzos en mantener su funcionamiento.

El protocolo confeccionado por las carteras de Agricultura, Salud y Economía busca unificar criterios de cuidado y prevención de contagio del Covid-19 en la población.

La Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, destaca la importancia del autocuidado en esta emergencia sanitaria y motiva a las familias de la Provincia a seguir las indicaciones de este protocolo, “nos encontramos viviendo una situación excepcional, y de mucho cuidado. Quiero pedirles que realicen los mayores resguardos, estar constantemente lavando sus manos con agua y jabón, y que ojalá puedan realizar sus trámites de manera remota a través de los sitios web de las instituciones; es pertinente pedir que cuando vayan a comprar, las familias puedan establecer una organización en sus hogares y comunidades, para exponer a la menor cantidad de personas a un posible contagio. Nuestra ferias libres están aplicando cuidados especiales que llamamos a respetar, porque buscan velar por la tranquilidad ante la situación actual del abastecimiento de alimentos de productos frescos como frutas y verduras”, señaló la Gobernadora.

 

 

 

La Resolución Exenta N°79 entregada por el Jefe de la Defensa Nacional de la Región Metropolitana, General de División, Carlos Ricotti, establece que para quienes trabajan en ferias no será necesario el uso de un permiso de desplazamiento, sino que solo su patente municipal (permiso alcaldicio) y su cédula de identidad; esto en atención de la importante labor que cumplen con la ciudadanía, quienes abastecen a las familias en las ferias libres.

Seguir este protocolo reduce las posibilidades de contagio del COVID-19.