Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de febrero de 2020

MÁS DE 800 FAMILIAS PUENTEALTINAS FUERON FAVORECIDAS CON SUBSIDIOS “HOGAR MEJOR”

  • En total se repartirán cerca de 1.600 millones de pesos los que están destinados al mejoramiento de viviendas.
  • El beneficio corresponde al Programa “Hogar Mejor” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

 En el gimnasio municipal “Irene Velázquez” de Puente Alto se llevó a cabo la ceremonia de entrega de subsidios del Programa “Hogar mejor”. En la oportunidad 873 familias recibieron de manos de la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, el Seremi de Vivienda y Urbanisno, Manuel José Errázuriz, y el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, el título que los acredita como ganadores de la subvención.

El objetivo de esta ayuda es reparar, remodelar o ampliar, las viviendas y para ello el Ministerio de Vivienda destinó más de 1600 millones de pesos para los vecinos de la comuna.

 

Sobre la iniciativa, la máxima autoridad provincial junto con agradecer el beneficio señaló que, “yo fui nombrada en este cargo por el Presidente Sebastián Piñera para trabajar por los vecinos. Nosotros estamos trabajando por ustedes, y eso es lo que hace la grandeza del Chile que todos queremos construir un país mejor”. También sostuvo, en relación a los dirigentes, que le hubiera gustado ver a todos los beneficiarios reunidos, para así reconocer la gran labor que realizan de manera desinteresada por el bien de sus comunidades.

 

Olga Acuña, una de las favorecidas de los subsidios entregados, destacó la oportunidad que se les otorga. Acuña sostuvo: “Soy una mujer separada, vivo con mis dos hijos. Tengo dificultades económicas y no puedo arreglar mi casa, pero ahora con esta ayuda que nos brinda el Gobierno, el Serviu y el municipio con sus gestiones, les agradezco por haber intervenido para poder haber recibido esto hoy”, manifestó.

Esta ayuda busca resolver los problemas de habitabilidad de las viviendas del país, a través de tres líneas, las cuales permiten mejorar el entorno, mantener o reparar el equipamiento comunitario o los bienes nacionales de uso público o bienes municipales cercanos a sus viviendas; interrumpir el deterioro y mejorar la vivienda de familias vulnerables y de sectores emergentes.

Para mayor información consultar en: www.minvu.cl/hogar-mejor/