Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de junio de 2020

GOBIERNO REDUCE A 2 LOS PERMISOS PERSONALES

Medida comienza a regir a partir del lunes 22 de junio a las 5 de la mañana y busca disminuir las tasas de movilidad de las comunas en cuarentena.

El pasado miércoles 17 de junio el Gobierno informó durante el reporte diario del Ministerio de Salud sobre el avance del Covid-19 y las nuevas medidas restrictivas respecto a los permisos temporales que se otorgan a las personas para poder salir de sus casas. La iniciativa busca disminuir la cifra de contagios, reduciendo la movilidad de quienes viven en zonas de cuarentena y comenzará a aplicarse desde las 5 de la mañana del 22 de julio.

De esta forma, cada semana se podrán solicitar sólo 2 permisos temporales, ya sea para compras de alimentos o farmacias, asistir a una cita médica o pasear al perro. Decisión que se adoptó en minutos en que Chile superó los 200 mil contagios.

La gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, informó que “esto no es un castigo, sino que se trata de medida que busca protegernos a todos del virus. Tenemos que ser responsables y solidarios, sobre todo en estos momentos tan difíciles que vivimos como país. Por eso queremos resguardar la vida y salud de las personas”.

Credencial institucional no servirá como permiso

Asimismo, la máxima autoridad de la provincia Cordillera detalló que desde la misma fecha los funcionarios públicos, de servicios y empresas de alimentos y comercio esencial se incorporarán al “Permiso Único Colectivo”; en otras palabras, para transitar en la calle solo podrán hacerlo con el permiso que les llegará por correo electrónico donde figura su nombre, el horario laboral y las tareas que realiza. Sólo quedarán fuera de esta medida los trabajadores del transporte público, los funcionarios de salud, los bomberos y las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad.

Con respecto a los salvoconductos individuales, estos se mantienen pero solo pueden ser utilizados en horario de toque de queda y durante dos oportunidades: cuando se requiera hacer un trámite funerario o un tratamiento médico que pasa más allá de las 10 de la noche.