Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de marzo de 2020

GOBERNADORA DE LA PROVINCIA CORDILLERA LLAMA AL ESPECIAL CUIDADO DE LOS ADULTOS MAYORES Y A SER SOLIDARIOS

ANTE PANDEMIA POR CORONAVIRUS:

En reunión del Comité Operativo de Emergencias Provincial, autoridades evaluaron la actual situación y coordinaron acciones para afrontar un escenario que se proyecta complejo, por la alta tasa de contagio del COVID-19.
Campaña de vacunación contra la influenza, busca proteger y preparar de mejor forma a los grupos de riesgo para afrontar la temporada de invierno.
Se recalcó la necesidad de concientizar a la población de adoptar medidas de higiene constantes como el lavado de manos con jabón por 20 segundos. Evitar exponerse y privilegiar ante todo quedarse en casa para prevenir el contagio.
La Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair Lahsen, encabezó Comité Operativo de Emergencias (COE) Provincial junto a los alcaldes de la comuna de Puente Alto, Germán Codina, Cristián Balmaceda de Pirque y de San José de Maipo, Luis Pezoa.
En la cita, las autoridades municipales y los servicios que forman parte de la protección civil revisaron en detalle la situación de las comunas de la Provincia, en el contexto de pandemia por Coronavirus.

 

 


La Gobernadora, Mireya Chocair, hizo un llamado a los vecinos y familias de la Provincia Cordillera, reforzando el autocuidado, y también a la solidaridad, “los adultos mayores son nuestra principal preocupación porque son ellos los que se ven más afectados ante este Coronavirus. Tenemos adultos mayores que viven solos y que no tienen a nadie que pueda ayudarlos, entonces hacemos un llamado a quienes saben de casos en su comunidad y que necesiten asistencia o ayuda para que nos avisen. Formemos una cadena virtuosa y preocupémonos por quién tenemos al lado. Recuerden que actos muy simples como lavarse las manos con agua y jabón, es parte del cuidado del otro. No queremos llegar a lo que está pasando Italia, y por eso es que nos estamos preparando para evitar el peor de los escenarios. Es muy importante prevenir de todas las formas posibles el contagio del virus”, señaló la primera autoridad Provincial.Las clases se encuentran suspendidas en todos los establecimientos educacionales de la Provincia, pero se mantiene la entrega del servicio de alimentación a través de canastas de alimentación de Junaeb. Es importante decir a los vecinos y familias que cada establecimiento educacional, confirmará el día y la hora de entrega de la canasta.
La mayor parte de los trámites en servicios públicos se está realizando en línea, con el fin de evitar que los vecinos de la Provincia se trasladen y se expongan a fuentes de contagio. Los municipios han dispuesto teléfonos especiales de atención, así como puntos específicos de consultas o entrega de documentos, para evitar aglomeraciones.
En el caso del Registro Civil, que tiene la mayor cantidad de trámites asociado a la renovación de cédula, se hizo una extensión del documento por un año, lo que ayuda a descongestionar las oficinas y puntos de atención.
En la cita se coordinaron acciones, y estrategias necesarias para cubrir las necesidades y prioridades para afrontar los distintos escenarios generados, producto de la emergencia por pandemia de Coronavirus.
Recalcando que estamos frente a un escenario muy dinámico, y que es muy importante que se tome con responsabilidad y seriedad las medidas dispuestas por la autoridad, tendientes principalmente a privilegiar el aislamiento social, el doctor Fernando Betanzo, Director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), aseguró que, “como Red Sur Oriente de salud nos estamos poniendo en el peor escenario para final del mes de abril y primera semana de mayo. Hemos proyectado que necesitaremos el doble de camas críticas que hoy tenemos. Nosotros no queremos llegar al peor escenario, por eso le pedimos a la población que mantenga todas las acciones preventivas. Insisto en el lavado de manos, no salir de la casa. La única manera de prevenir es no tener contacto con la gente. Debemos proteger a nuestros adultos mayores”, recalcó el doctor Betanzo.

Asimismo, las autoridades presentes en el COE revisaron la activa respuesta de la población al inicio de la campaña de vacunación contra la influenza, que tuvo lugar el lunes 16 de marzo, y que congregó a una gran cantidad de vecinos en los distintos centros de salud de la Provincia. Respecto de la campaña la Gobernadora Mireya Chocair, expresó que, “es muy importante decir que no es una vacunación contra el Coronavirus. Lo que estamos haciendo es preparar a la población de riesgo como enfermos crónicos, embarazadas, niños desde 6 meses hasta 5° básico y adultos mayores a evitar una influenza que podría debilitarlos. Con esta vacunación los preparamos mejor. Agradezco a los alcaldes de Puente Alto, San José de Maipo y Pirque que han dispuesto más lugares de vacunación, como centros de extensión, juntas de vecinos y centros de estudio, para que no se concentre la afluencia de público en un solo lugar. Insisto en llamar al autocuidado, la solidaridad y que nos cuidemos entre todos. Las vacunas están aseguradas para todos los que la necesiten”, afirmó la primera autoridad provincial.
Finalmente se recalcó la importancia de informarse a través de fuentes oficiales. Los vecinos de la Provincia Cordillera pueden encontrar todas las medidas adoptadas ente esta pandemia por COVID-19 en las redes sociales de la Gobernación, así como en el sitio web www.gob.cl/coronavirus donde se encuentran disponibles las actualizaciones de los reportes de salud y noticias asociadas a las diversas áreas que se han visto afectadas por el actual escenario.