Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial Cordillera actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de junio de 2020

EN TIEMPO RÉCORD SE ENTREGARON MÁS DE 140 MIL CAJAS DE LA CAMPAÑA “ALIMENTOS PARA CHILE” EN PUENTE ALTO

Poblaciones, villas, campamentos y el casco antiguo de Puente Alto fueron algunas de las zonas a las que llegaron las autoridades con las canastas elaboradas por el Gobierno para que las familias puedan enfrentar la pandemia.

La Villa Granjas Antiguas fue el último sector de la comuna de Puente Alto en verse beneficiado por el programa “Alimentos Para Chile”. Hasta ese lugar llegaron el sábado 20 de junio, funcionarios de la Gobernación Cordillera y el municipio para concluir la entrega de las más de 140 mil cajas de esta iniciativa impulsada por el Presidente Sebastián Piñera y que en la Provincia fue coordinada por la Gobernadora Chocair.

Durante casi un mes la máxima autoridad trabajó en conjunto con el Municipio y su Alcalde Germán, donde recorrieron distintos sectores de la comuna para llevarles mercadería de primera necesidad a familias de la comuna con el objetivo de que no salieran de sus viviendas y así evitar la propagación del Covid-19. 

“Entregamos más de 140.000 cajas de alimentos, pero hicimos más que eso: tocamos más de 140.000 familias y sus corazones en un momento de mucha necesidad para los chilenos. Este virus no hace distinción de clase social, realidad o situación económica. Sabemos que falta mucho por hacer aún, pero juntos saldremos adelante”. Chocair destacó que en sus salidas a terreno, pudo palpar de primera mano las preocupaciones de los vecinos, quienes pese al difícil momento que se vive, están agradecidos por la llegada de esta ayuda.

El Presidente Sebastián Piñera encomendó que el domingo 21 de junio, inicio oficial del Invierno, estuvieras entregadas en los domicilios todas las canastas  de alimentos dispuestas para las familias de la campaña “Alimentos para Chile”, cuyo foco era ir de manera urgente en ayuda de las familias más vulnerables del país y así enfrentar las consecuencias de la pandemia del Coronvarius.

Recordemos que cada una de las canastas, estaba compuesta por 2.5 millones de unidades para entregar al 70% de las familias más vulnerables del país, mientras que en la Región Metropolitana se repartió 1.5 millones de ellas.